ateneo-de-madrid.r_d.894-1188

El Día de Zamora, por Alfonso J. Vázquez Vaamonde, 03 de Febrero de 2025

Fueron dos siglos complicados lo de la vida el Ateneo. El Espíritu Santo se hizo hombre en noventa y dos personas justas, la mayoría doceañistas, padres de la CE1812 que desbordaba decencia: “La Nación Española es libre e independiente y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona” (art. 1); más aún: “La soberanía reside esencialmente en la Nació y por lo mimo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales”. Se imagina Vds. la España que hubiéramos podido disfrutar si durante el S. XIX, el XX y aun el XXI la eterna España negra no se hubiera empeñado en violar ese principio. ¡Y aún sigue!

La libertad es una planta delicada; sin cuidado diario la cizaña la destroza. Vivimos bajo “la ley mordaza” que viola el art. 371 de aquella CE1812: “Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes”. Qué maravilla pudo ser España de haberse cumplido aquella CE 1812. Revisando la historia de España, la revolución de los irmandiños, de los comuneros y tantas otras parece que sufrimos la maldición de “no ser la España que pudo haber sido y no fue”.

Engendrado antes de 1820, el Ateneo viola luz tras el triunfo del pronunciamiento de Riego.  Por segunda vez, por cuarta contando lo golpes de Estado a su padre nos volvimos a dejar engañar engaño por el acreditado perjuro, golpista y dictador felón de Fernando VII de Borbón. Tras decir “caminemos juntos y yo el primero por la senda constitucional” empezó a preparar la invasión de “la Nación Española” que él cediera a Napoleón. Mejor nos hubiera ido con José I.

A pocos días del perjurio nace legalmente el Ateneo y en su seno la libertad. Su Reglamento (RDA) dice “El título de socio lleva implícito a aceptación del presente Reglamento y por tanto el cumplimiento de todo lo deberes y el gozo de todos los derechos que en el se consignan” (art 13). No caber expresión más delicada: “derecho al gozo de lo derecho”. Siendo lo normal ejercer los derechos, hoy que los vemos atropellado nuestro gozo a lo Fernando VII y descubrimos el gozo disfrutado hasta junio su pérdida nos hace ver que era “un goce”, una gozada en términos actuales, del que no éramos plenamente conscientes cuando lo gozábamos No nos desanimemos, la planta de la libertad nunca muere. Siempre puede revivir: “si vis potes”, decían los romanos: “si quieres, puedes”; ¡ánimo, pues! 

Y sigue diciendo:” Este Reglamento del Ateneo reconoce y ampara el derecho de todo socio para profesar o emitir cualquier suerte de ideas políticas, religiosas y sociales por radicales que sean u opuestas a las profesadas por los demás” (art. 13). Delicado contenido, delicada escritura. Su lectura nos estremece. Hoy todo ello es violado a diario, como hizo Fernando VII. Ahora se nos prohíbe “el gozo de nuestros derechos”; sólo rige el art. 5º.- Tanto el importe de la cuota de entrada como el de los periódicas será fijado anualmente

De los demás, entre todo los que se atropellan están  nuestro derecho a hablar (art. 27); “a presentar preguntas e interpelaciones y a que se nos respondan” (art. 21, 22 y 50) a la elección de Comisiones sin violar los principios de democracia y pluralidad”  art. 2.5º de la Ley de Asociaciones (LODA); “a oír sus dictámenes” que ni eso se permite (art. 24) obligando a votar lo que se ha prohibido conocer, lo que impide deliberar antes de resolver (art. 16.4º); a no tener que votar  impidiéndonos saber qué se vota (art. 35); valida unas votaciones con un fraude de ley que logran lo que la ley prohibí (art. 6.4 CC), al aprobar acuerdos “inválidamente tomados”  (art. 1) por “falta de consentimiento válido” (art. 1.261 CC ) que son Nulos de Pleno Derecho (art. 2.5º LODA)  por violar el RDA y la propia LODA  y actuar con mala fe (art. 7.1 CC) pues “será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo” (art. 1.265). Ello exige aplicar el art.7.2 CC “para evitar que ese fraude de ley prospere”. Además, se imponen Normas Electorales que violan el RDA (art. 85), se elige la Junta Electoral violando el RDA (art. 85) para que “preserve y garantice el buen desarrollo del proceso electoral y entienda sus impugnaciones” (art. 85). Y de cereza de este pastel podrido ¡un engaño a un notario!

Los dictadores son gente “delicadita” que quieren cambiar la constitución. Fracasaron en sus dos intentos. Mientras preparan el siguiente acortan el camino violando el RDA y hasta la CE78, ¡buenos son ellos!: “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico” (art. 9.1). Ya hemo visto como violaron el RDA, la LODA, dl CC y, se presume, dada la querella presentada de que nos informaron el 27.01.2025, hasta el CP.

Este lamento público incluye una petición cordial. Hágase socio del Ateneo; súmese a los que queremos gozar de todos los derechos; para que no los sigan violados; para que no lo quiten de” su RDA”, Y si lo rechazaran póngase en contacto conmigo: defenderé su derecho.

Abogado. – Doctor en Química Industrial. – Secretario General Centro de Estudios Ateneos. – Socio de Honor Circulo Cultural Juan Martin “El Empecinado”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *